
Encuentro informativo sobre las obras de los Cantones.
Ofrecido por:
Más superficie peatonal y acercar el puerto, claves de la reforma de los Cantones en A Coruña
La alcaldesa Inés Rey presentó acompañada de los arquitectos los detalles del plan en un encuentro informativo
Más información: El antes y el después de los Cantones de A Coruña, puerta de entrada y salón urbano de la ciudad
La reforma de los Cantones en A Coruña, que comenzó hace tan solo unas semanas, transformará el centro de la ciudad. Este jueves, la alcaldesa Inés Rey dirigió un encuentro informativo dirigido a la ciudadanía para dar los detalles de las líneas maestras de los trabajos.
En el encuentro, celebrado en el Work Café Santander, la regidora ha asegurado que esta intervención busca "prestixiar a sala de estar, o punto de encontro de todas e todos os coruñeses" mediante un aumento de la superficie peatonal que ya se probó en los meses de pandemia.
Las obras en los Cantones durarán 20 meses, previsiblemente, según el plazo de ejecución previsto. Con un presupuesto de casi 8 millones de euros, esta reforma "abrirá a porta á integración do porto e a cidade, mellorando a calidade urbana dun espazo emblemático".
Qué cambiará con la reforma de los Cantones
Entre los detalles que explicó la alcaldesa está el aumento de zonas de uso peatonal, que llegará a ser de 9.500 metros cuadrados mejorando al accesibilidad en toda la calle. En este mismo sentido, se instalará un ascensor en el acceso al parking y el recorrido de carril bici en el lado de los jardines de Méndez Núñez se ampliará para que sea bidireccional. Este conectará con rúa Nova y el Paseo Marítimo.
Además, se peatonalizará Entrejardines, en una medida que busca unir ciudad y puerto y que este espacio verde esté unido de manera peatonal funcionando, a su vez, como corredor hacia los muelles de Batería y Calvo Sotelo.
En el encuentro también participaron Xosé Manuel Vázquez Mosquera y Carmen Calatayud, arquitectos del proyecto, junto a Javier Vázquez, director de la obra.
Allí, Vázquez señaló los primeros cambios visibles, con la demolición de la medianera entre el Obelisco y el Teatro Colón, así como la renovación del firme en el trecho más próximo a la Marina. Esta intervención ha provocado el único corte de tráfico previsto, que durará de cinco semanas en la Marina, aunque la circulación en esta zona ya estaba limitada.
En relación con la movilidad, la regidora pidió "paciencia e comprensión" recordando que el plan considera afecciones mínimas al tráfico y que esta remodelación no limitará el acceso de vehículos al centro, ya que las futuras restricciones son muy similares a las actuales.