Vamos directos a una de esas "montañas rusas meteorológicas" que caracterizan en el imaginario popular al mes de febrero: tras un par de días o tres de tiempo estable y soleado, llegará una sucesión de frentes ligados a borrascas atlánticas que va a traer, por fin, algo de lluvia al país.
De la primavera al... La semana va a seguir como los últimos días: estabilidad, estabilidad y estabilidad. De hecho, aunque es posible que algunos cielos vean nubosidades medias o altas, las precipitaciones están fuera de la ecuación. Hasta el día 7. Ahí cambia todo.
Porque a partir de la tarde del miércoles, los primeros frentes van a ir internándose por el noroeste peninsular y el anticiclón que nos atenaza va a ir desapareciendo como un castillo de naipes. Sin anticilón que las bloquee, la llegada de borrascas atlánticas se da por hecha. Es una de las mejores noticias que podríamos tener.
...invierno en un par de días. Un invierno suave, eso sí. Porque, más allá de las lluvias, la entrada de vientos húmedos y cargados de nubes, hará que las temperaturas máximas se derrumben (aunque harán que las mínimas se eleven en términos generales).
¿Y las lluvias? ¿Qué pasa con las lluvias? Está claro que las lluvias van a ser más intensas en el oeste que en el Mediterráneo, pero con un poco de suerte (y teniendo siempre claro que no va a resolver ninguno de nuestros problemas) la lluvia podría tocar más "repartida" de lo habitual: ahora mismo los pronósticos sobre buena parte de Andalucía y las cuencas interiores de Cataluña son "alentadores".
Eso sí, los acumulados pintan mal para Murcia, la Comunidad Valenciana y partes de Aragón y Cataluña.
Va a durar poco. Eso sí. Y es que, tras un par de días de lluvia parece que la situación va a volver a lo que nos tiene acostumbrados. Por eso, tras esta breve llegada de borrascas atlánticas, los meteorólogos miran ya a un posible cambio de la circulación atmosférica a finales de mes: un bloqueo anticilónico en Groenlandia.
Si ese bloqueo se diera de forma más o menos persistente, las posibilidades de que la corriente en chorro se dirigiera a nuestro país aumentan de forma significativa. No está nada claro, pero el hecho de estar mirando esperanzados a finales de febrero ya muestra lo mal (lo seca) que pinta la situación.
Imagen | ECMWF
Ver 14 comentarios
14 comentarios
imf017
Resumen del artículo: llegarán dos o tres días de lluvia (en Galicia será una semana, porque aquí siempre llueve más) y luego regresan los días despejados y las altas temperaturas.
Pepe
Chupito
macuesto
Cada vez que habláis de algo positivo para España respecto al "clima", llega Murphy y lo escoña, dejad ese colacao joer
luci69
pichi picha
elenanitodelbosque
Me parece de muy mala educación y una total falta de sensibilidad hablar con esa ligereza de la ausencia de lluvias sin mencionar la excepcionalidad galaica. En una de las regiones más atrasadas de Europa occidental mucha gente sin recursos se ha pasado casi todo el otoño con los pies mojados con todas las implicaciones que ello tiene en temas de salud fisica y mental. Aqui lo estamos pasando muy mal y nadie se acuerda de nosotros.
7.291
Pobres de espíritu!!
El que se estará partiendo de risa es el. Esto se hace a propósito para generar comentarios.
Mirar los comentarios que tiene la noticia anterior.
Ay señor...
santuxi
Resumen del artículo, es enero y deberia llover, va a llover.
highhoper
Pobre Javier, con lo que se podría haber resumido el artículo en "vienen tres días de lluvia y ya", pero hay que estirar el chicle y ganarse los ocho euritos por artículo.
Eso sí, no es el fin del mundo, Javier, no hay nada rojo en ningún lado.... estás bien?