Contar con una cámara de vídeo compacta que además pueda tomar fotos es algo ya bastante habitual. Ahora bien, que las fotos las pueda tomar a 8 megapíxeles y que el vídeo lo grabe a 1080p no es tan sencillo de encontrar. La Sanyo Xacti HD2000 es una que lo promete, así que la hemos tenido que probar para comprobar si efectivamente es una buena compra para un aficionado al vídeo multidisciplinar.
Además de la grabación de vídeo a 1080p, el modo de cámara lenta es otro punto que llama la atención en esta Sanyo Xacti HD2000, que mantiene el clásico diseño en forma de pistola tan reconocido ya y que personalmente me parece muy cómodo.

Especificaciones de la videocámara Sanyo Xacti HD2000
La videocámara Sanyo Xacti HD2000 es la sucesora del modelo HD1000 y HD1010, equipos que han dado buen resultado a sus dueños. Es una videocámara que es capaz de grabar vídeo en alta definición 1080p a 60 fps y tomar fotos de 8 megapíxeles de resolución. El zoom disponible ha aumentado respecto a los modelos anteriores, siendo de 16x óptico en esta ocasión.
Incluye también un modo de vídeo de cámara lenta que graba a 240 y 600 fps, aunque éste último modo, por la resolución que obtenemos de vídeo, 320×240, no tiene apenas utilidad ninguna. No faltan entre sus especificaciones tampoco la detección de sonrisas, por ejemplo.

La pantalla, abatible, tiene un tamaño de 2.7 pulgadas y se ve bastante bien incluso con luz solar directa. Su resolución es de 230.000 píxeles.

Para conseguir una cámara de reducidas dimensiones, Sanyo ha dejado las conexiones de salida en una base externa que debemos de usar para reproducir los vídeos en un televisor (vía HDMI o AV) o descargarlos en el ordenador vía USB. También la alimentación pasa por esa base que puedes ver en la imagen.
El acabado de la Sanyo HD2000 es en plástico, pero no da la sensación de estar ante un dispositivo de mala calidad ni mucho menos. Cabe perfectamente en una mano y con la batería, su peso es muy cómodo, unos 300 gramos.

El almacenamiento de la videocámara se basa en tarjetas de memoria de tipo SD y SDHC, que permite mantener un peso y dimensiones muy contenidas. Además, el precio bajo de este tipo de tarjetas y su uso en más equipos las hace muy adecuadas.
Si grabamos contenido a la máxima resolución, debemos ir preparando modelos de bastante capacidad, pues podremos grabar una media de 15 minutos de vídeo FullHD por cada GB de capacidad de la tarjeta de memoria.
Oculto en una zapata nos encontramos el flash, que podemos abrir con un botón dedicado. También se incluye micrófono y algo muy importante, una entrada para conectar un micrófono externo. Junto a ese conector, como en los modelos anteriores de la gama, encontramos la salida de auriculares.
En cuanto a los controles, los generales se encuentran en buen lugar, casi el único posible si cogemos la cámara con una mano y queremos controlarlo todo. El joystick cumple su función y es muy preciso pero cada día echamos más de menos poder tocar la pantalla en los gadgets para seleccionar diferentes opciones.

Los menús han mejorado ligeramente respecto a los modelos HD1000 y HD1010, pero básicamente son iguales. Echamos de menos algún botón para cambiar algunas de las funciones más usadas, como el enfoque, pero claro, con una cámara tan pequeña esa opción no es muy factible.

El acceso a la ranura para tarjetas de memoria está en buen lugar y la tapa de la batería sigue resistiéndose a abrirse con la facilidad que quisiéramos.
Sanyo HD2000 como cámara de fotos digital
Aunque no es la función principal de la Sanyo Xacti HD2000, la toma de fotografías con este equipo ha mejorado bastante pero todavía deja que desear en ese ámbito. Las fotos las podemos almacenar con una resolución máxima (de forma nativa, sin interpolación de por medio) de 8 megapíxeles, usando un zoom óptico de hasta 10 aumentos y pudiendo tomar hasta 12 fps. Disponemos de un modo macro a 1 cm y detector de rostros.

Dentro de sus opciones como cámara de fotos compacta podemos seleccionar diferentes tipos de escena y trabajar con sensibilidades incluso de 3200 ISO. Eso sí, a partir de ISO 800 el ruido es más que apreciable. También se incluyen filtros predefinidos, pero siempre ha sido una opción que no me ha gustado nada.
Con luz perfecta es como obtenemos resultados aceptables (nada óptimo de noche), aunque las fotos pecan de poco detalle y definición. Podemos comprobarlo recortando la imagen. Si queremos solamente fotos para web o impresiones para ocio, puede servirnos si no somos muy exigentes. La idea al fin y al cabo es que podamos tener grabación de vídeo y fotos en una sola cámara. Y la parte de fotos ha pasado la prueba con un notable ajustado si no nos metemos en fotos en condiciones complicadas.
[En la segunda parte del análisis veremos el modo vídeo en alta definición 1080p y los modos a cámara lenta]
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Javier Penalva
Fino, te lo miro. Avmon, pasa como con versiones anteriores, se puede cambiar pero no durante la grabación
Javier Penalva
Sí, esos aspectos los comentaré en la segunda parte. La calidad ha mejorado bastante la verdad, pero sigue teniendo pequeños fallos, como con poca luz o un enfoque automático quizás un poco perezoso.
Vedia
Mr. Floppy, formato mp4, codec avc (creo, no tengo un video a mano), y tasa de transferencia de entre 12MBps y 14Mbps. Al menos así era en el modelo 1010 anterior. Si me equivoco, que el Señor Penalva me corrija ;-)
Santiago, la batería no dura demasiado, yo tengo una extra comprada en Ebay por cuatro duros, super barata. Quizas diría unas 3 horas de grabacion continuada (grabo en tarjetas SDHC de 8GB y se me llenan en hora y media aprox
Antonio, de precio...... yo conseguí la HD1010 nueva por 400€ aprox en Ebay, y cuesta 700€ en Fnac y demás tiendas. Supongo que la HD2000 andará por esos precios también.
Frenando, sí, esta es el tope de gama actual de las Xacti. Y no, la TG3 no me gusta nada, mucho menos ergonomica, más cara, y dicen que con menos calidad en su óptica.
Javier Penalva
Negro Vikingo, te contesto a tu correo ok?
juvesito, sí, es una de las cosas que veremos.
Antonio Ortiz
Pues parece interesante... habría que ver qué tal el precio
Javier Penalva
genial, gracias Vedia, medio post para ti ,DDD
Mon
¿Se pueden cambiar los ajustes (exposición, enfoque...) durante la grabación de vídeo? Porque las anteriores no lo permitían y creo que es un punto importante.
Mon
Muchas gracias, Javier. Tengo la SANYO HD2 y esperaba que a estas alturas hubieran mejorado ese aspecto. Solo por eso la descarto aunque viendo vídeos grabados con esta cámara parece que sí han mejorado bastante la calidad.
FinoBlogs
Javi, estoy más que interesado en esta cámara. ¿Está ya disponible aquí para comprar? Me gustaría ver el precio pq en breve me voy a Japón... y si la veo más barata allí.. no descarto la compra!
Salu2
FinoBlogs
Vedia, gracias por la info! A ver a qué precio la veo por tierras niponas.
Salu2
El Negro Vikingo
Interesante opción para el que busque una cámara pequeña y de "alto" rendimiento.
#OFFTOPIC: Javier, qué tal va el ADSL de Vodafone? es que me he pasado al ADSL de vodafone pa probar, y ya que veo que lo tienes... pues te pregunto a ver si estás a gusto :P Lo que pasa es que va a hacer 2 meses que lo pedí y todavía no me han llegado los equipos... según ellos por que no tenían existencias...
El Negro Vikingo
Vale, gracias Javier :)
juvesito
Aparte de comentar los modos de vídeo creo que sería una opcion muy interesante para todos los que estamos interesados en sustituir nuestra antigua dv el ver como editar esos contenidos, ya que con dv con cualquier programa y pc es algo facil(edius, avid, movie maker, etc) pero con 1080p o 720p...
Mr.Floppy
¿Comentarás en la segunda parte el formato que utiliza para almacenar el video, el codec y todo eso? También me interesaría conocer la tasa de transferencia que ofrece, y si es fija o no.
Gracias! ;)
Santiago Herranz Márquez
¿Y la duración de la batería?
frenando
Yo ando con la idea de comprar una camara full hd pero pequeña. Mi pregunta es... Este modelo es el tope de gama? Mejor la sony tg3?
Gracias
Vedia
Javier, para acceder a ajustes del enfoque con una sola tecla, basta con asignarle un acceso rápido personalizado, y con el joystick, decirle que posicion quieres para ajustar los distintos valores de enfoque.
Así es como lo hago yo con mi HD1010, al menos.
Un saludete crack.
Mr.Floppy
Muchas gracias ;)
Vedia
Se me olvidaba lo del codec, que he dicho que era avc (el audio), pero el video es h.264 creo recordar. Vamos, ideal para editarlo con un iMac.
Si que espero con ganas la segunda parte del analisis, para ver qué pepino de ordenador necesitas para editar el video a 1080p y 14mbps de forma fluida, y si realmente hay mejora de calidad de imagen con respecto a la hd1010, más allá de más fps.
`t iwi l i
nada ninguno espero a la nueva que sacara sony cara pero lo vale se de dia o noche
EVADER
Hola Javier: Han mejorado la calidad de los videos con respecto a la hd1000 y hd1010?
Sobre todo la nitidez, calidad con poca luz, calidad con mucha luz?
Son esas 3 cosas que quiero saber si mejoraron con respecto a modelos anteriores.
Gracias y espero tu respuesta! Saludos!!!!!!
hall33
Pues mi problema es que quería mucha calidad pero no tanta. Me explico. Me compré esta cámara Full-HD creyendo que todo iba a ser magnífico pero me encontré con un gran problema: el formato de grabación h.264 (MP4 AVCHD). Este formato parece ser el mejor para la compresión de esta calidad.....pero....resulta casi inmanejable en un PC normal. Yo tengo un PC Pentium 4, 3Ghz, y 3G Ram. Pues bien, después de instalarme los códecs, y algún que otro visor, los vídeos se veían a saltos, ya que el PC no daba para más. Por otro lado, muchos editores de vídeo no soportan este formato de Sanyo, y además consume tantos recursos que es inmanejable. Luego, grabar en 1920*1280 no sirve para un display normal de PC, sólo para TV digital. Y finalmente, grabar en 60fps no sé para que sirve, ya que hace que verlo en un PC sea una tortura, vaya que va muy lento y a saltos, y el sonido a su bola. Supongo que si conectas la cámara directamente a la tv se verá de vicio, pero en el PC ni de coña. La cámara lenta de 240fps, pues vale, con calidad pobre, pero la de 600fps no sirve para nada, ya que la calidad es paupérrima y en un tamaño irrisorio. Pero en sí la cámara me encanta: el objetivo, la manejabilidad, etc...
Ooops, otra cosa que se me olvidaba: el estabilizador es una basurilla. A 10 aumentos el estabilizador no hace nada. Yo por mi parte mañana devuelvo esta cámara y ya me compraré una full-hd cuando esté desarrollado el software.