Ya en el año 2006 Carlos D. Cidón escribió este libro sobre las flores en la cocina. Después llegaron otros, que en algún congreso han tenido la generosidad de reconocer que fué este cocinero leonés quien les enseñó la aplicación de las flores en algunos platos. El libro comienza con la explicación de los principales fundamentos de la utilización de las flores en la cocina, así como de qué flores son comestibles, porque no todas los son, como es el caso de las que compramos en las floristerias, ya que suelen tener pesticidas. Las flores comestibles deben tener, por tanto, un tratamiento especial.
Con magníficas fotos, la primera receta en la pagina 18 nos enseña una Ensalada de patatas, tartar de frutas con flor de ajo de oso, pulpo y vinagreta. En cada receta nos cuenta qué flor lleva, y cómo esa la flor: por ejemplo en la pagina 32 nos ofrece una receta de Garbanzos salteados con caléndulas y aceite de sus pistilos. Recordemos que Cidón era un gran experto en la cocción de la legumbre y que inventó la cocción interna, por ejemplo, de los garbanzos. Volviendo a las flores, la caléndula de este plato queda perfectamente explicada: "de color amarillo, tiene un sabor donde predominan tonos picantes, se une muy bien en la cocina con mantequilla...".
El libro incluye, además, recetas con flores secas, escarchadas en jarabes y aceites, etc, done el autor enseña desde a hacer azúcar aromatizado con flores, a agua de rosas casera o mermelada de flores. Un libro magnífico, bien editado con recetas bien explicadas, de esos libros que se convierten en clásicos, por llegar primeros, por sentar las bases.Título: FloresSubtítulo: Aromas nuevos en tu cocinaAutor: Carlos D. CidónEditorial: EverestPáginas: 119Formato: Tapa dura, 23 x 25 cm.ISBN: 9788424117573Precio: 21 eurosFecha de publicación: 2006
Título:
Flores: aromas nuevos en tu cocina