Los hurtos bajan un 6,9% en Barcelona en los 9 primeros meses de este año

Seguridad

La criminalidad convencional en la capital catalana desciende un 4%  y la cibercriminalidad crece un 1,2%

Horizontal

Dispositivo policial para detener a un grupo de carteristas en Ciutat Vella 

Llibert Teixidó

Los datos oficiales que ha hecho públicos el Ministerio el Interior, a partir de la información de denuncias aportada por todos los cuerpos policiales, confirman una ligera tendencia a la baja de los hechos delictivos en la ciudad de Barcelona este año respecto al 2023. En concreto, en el acumulado de los nueve primeros meses (de enero a septiembre, ambos inclusive) la criminalidad convencional bajó en la capital catalana un 4% respecto al mismo período del año pasado, mientras que el delito más común, los hurtos, descendió en un 6,9%.

En los tres primeros trimestres del 2024 se registraro en el municipio de Barcelona un total de 119.643 delitos, unos 5.000 menos que en el mismo período del 2023. Por lo que respecta a los hurtos, que representan prácticamente la mitad de los delitos convencionales (sin tener en cuenta los ciberdelitos) conocidos en la ciudad pasadon de 64.844 entre enero y septiembre del año pasado a 60.367 en los mismos meses de este año, lo que equivales a unos 220 diarios.

En el período considerado se cometieron -o al menos se tuvo conocimiento de ellos por parte de las policías- 11 homicidos dolosos y asesinatos consumados, uno más que en el 2023, y las tentativas de asesinato crecieron de 29 a 31.

Destaca el incremento del número de delitos graves y menos graves asociados a lesiones y riñas tumultuarias. Esa subida interanual se cifra en un 11,8%  ( de 693 a 775).

Uno de los principales problemas que han de afrontar los cuerpos policiales, el tráfico de drogas, experimenta un nuevo aumento respecto a los nueve primeros meses del 2023. El incremento en este ámbito es de un 6,8% (de 1.320 a 1.410).

En el lado positivo merece comentario el descenso que experimentan dos modalidades delictivas bastante extendidas. Se trata, por un lado, de los robos con violencia e intimidación, que pasan de 10.279 a 9.441 (-8,2%), y, por otra parte, los robos con fuerza en el interior de los domicilios barcelones, que caen un 7,1% en el período analizado (de 3.830 a 3.508).

Por lo que respecta a la cibercriminalidad los 12.242 delitos denunciados en estos primeros nueve meses del 2024 representan un incremento del 1,2% en relación con el año anterior. No obstante, se registra un ligero descenso del 0,8% en el número de estafas informáticas, que aun así fueron 13.609 en total.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...