Midjourney, DALL-E o Stable Diffusion llevan meses asombrándonos con la calidad de las imágenes que son capaces de generar, y sus prestaciones ya han hecho que los ilustradores se echen a temblar. Sin embargo, hay otros segmentos en los que estos modelos de IA generativa pueden acabar dándole la vuelta al mercado, y uno de ellos es, sin duda, el de la arquitectura.
Edificios inimaginables. O eso parecía hasta que aficionados y expertos en arquitectura comenzaron a utilizar estas herramientas para expandir su creatividad. Como indican en Financial Times uno de ellos, Hassan Ragab, lleva tiempo sorprendiendo con todo tipo de ideas tanto de arquitectura exterior como interior y publicándolas en su cuenta de Instagram.
"Esto es un no parar". El propio Ragab trabajó en firmas de arquitectura y diseño hasta que acabó dedicándose cada vez más a explorar estas herramientas para lanzar todo tipo de ideas. El ritmo es frenético, explica, y en eso "es muy diferente a la arquitectura, que es muy lenta. Dejé el trabajo en 2019 y aún siguen con el mismo edificio". Su trabajo no ha tenido traducción en la arquitectura real de momento, pero la arquitectura se ha convertido en un medio visual por sí sola.
La IA como asistente del arquitecto. Estos avances provocan inevitablemente la idea de que la IA puede acabar quitándole el empleo a los arquitectos, pero como en otras disciplinas, este tipo de herramientas pueden ayudar mucho a estos profesionales. "Todo es posible [con la IA] y no deberíamos temerlo, deberíamos darle la bienvenida".
Otra forma de diseñar edificios. Wanyu He también ha dado el salto. Formada como arquitecta, acabó fundando la firma LookX en 2016 y fichando a varios exingenieros de Google, expertos en IA, matemáticos y diseñadores. Entre todos están creando una herramienta de IA para arquitectos, y aunque sus creaciones son más "tradicionales", la idea es precisamente esa: plantear una ayuda para los arquitectos con la que puedan trabajar mejor.
La tendencia gana adeptos. Publicaciones como Parametric Architecture dan la bienvenida a esta nueva disciplina de arquitectura con inteligencia artificial, y la lista de diseñadores y creadores de nuevos y alucinantes diseños va creciendo, pero ya tiene algunas figuras destacadas como el citado Hassan Ragab. Entre ellos hay desde luego profesionales del segmetno tradicional, pero también artistas y diseñadores con nuevas y sugerentes ideas.
También interiores y urbanismo. La capacidad de la IA también se está usando en el mundo de la arquitectura y diseño de interiores, y aquí de nuevo una oleada de creadores aprovechan estos modelos para explorar todo tipo de posibilidades. En urbanismo, más de lo mismo: herramientas como Text2Map permiten ayudar a firmas en este ámbito a trabajar con nuevas ideas. Como señalaron en The New York Times, Zaha Hadid Architects, otra de las firmas punteras en este campo, ayuda por ejemplo a rediseñar oficinas para aprovechar mejor estos espacios de trabajo.
Imagen | Zaha Hadid Architects
Ver 12 comentarios
12 comentarios
otario
El problema no es el diseño, los que diseñan "edificios" de ciencia ficción hacen cosas similares, el problema es calcular la estructura y construirlo.
Exos
Por ahora no he visto ninguna aplicación de la IA en la arquitectura. Dibujar edificios no es arquitectura, en todo caso es ilustración arquitectónica. La arquitectura es estética, funcionalidad y cálculo, todo eso cumpliendo normativas. Hasta que eso no lo tenga en cuenta, para mí no es IA aplicada la arquitectura.
Mr.Floppy
Entonces ahora cualquiera con Midjourney es un artista y un arquitecto? Con el render ya lo demuestra, no? Ya luego que el edificio pueda existir en el mundo real, se lo dejan a los demás 🙄
miguelangelvargascruz
Yo me hice arquitecto porque soy un cliente muy insatisfecho con lo que hacen y ofrecen (soy matemático y científico, pero también tengo una empresa que tiene necesidades arquitectónicas), la IA tiene problemas de diseño (por el momento) un poco más drásticos que los arquitectos comunes y es la utilidad y la eficiencia de la edificación (aunque su fuerza sea la estética), los arquitectos tienden a hacer cosas que incluso suelen poner en peligro la integridad estructural en beneficio de la estética y la IA al estar entrenada con sus mierdas comete esos y otros errores adicionales como poner puertas donde no hay nada o volados sin estructura (solo por decir algunos) el render es más para vender, pero lo que a veces no imaginan los clientes es que la realidad nunca se ve como el render, porque el software que sea no contiene toda la física involucrada por muy detallada que pueda ser la animación final del software, por otro lado la estética cuando no está bien planeada es costosísima y la mayoría de los arquitectos ganan más entre más gastas (mi visión es de cliente más que de arquitecto porque soy mi propio cliente), si tu haces un proyecto muy óptimo de inicio, muchos no querrían tomar el proyecto por su simplicidad, pero si te cobrarían una cantidad importante solo por poner su firma aunque el trabajo sea mínimo.
Desde mi perspectiva la IA si puede tomar sin problemas la arquitectura e ingeniería civil, pero no con software como Midjourney, si no con software que directamente haga los cálculos (algo que ya existe y ni siquiera es difícil de automatizar), pero nosotros como clientes tenemos que cambiar la visión superflua que tenemos para enfocarnos en la funcionalidad, porque edificios más simples, también son más ecológicos, porque requieren menos para construir (tiempo, materiales, recursos humanos, dinero) y también menos recursos para el mantenimiento, la amenaza real es la cultura que nos envuelve y casi nos exige soluciones superfluas, porque entre más gastes y desperdicies, mejor mantienes el sistema depredador en el que vivimos.
En definitiva no me gusta como se hacen las cosas actualmente.
perry_peter
Los arquitectos estamos sufriendo una revolución en las herramientas de proyectar que superan las capacidades de formación y asimiliación humanas. Todo cambio técnológico ha terminado derivando en un avance en la arquitectura; primero se emula lo anterior y luego se estudian sus posiblidades intrínsecas generando nuevas maneras de pensar. Desde luego tengo curiosidad por ver como proyectaremos en 5 años.
Pd; "Edificios loquísimos y estructuras ultrafuturistas son ya la norma en un sector frente a un salto enorme" Por favor si no teneis NPI por lo menos evitar este tipo de frases y así no hareis el ridículo.
nexus01
Además de tener un aspecto molón, estos edificios son construibles con unas garantías mínimas de que no se caigan? Necesitan materiales premium o incluso nuevos? Cual es su conste comparado con el de edificios clásicos?
a_canto
Bien. Skynet se merece una sede central a su nivel.
Yllelder
No hay que tomarse los diseños de una IA como definitivos. Son más artísticos que otra cosa.
Hay que reconocer que las IA, como herramienta donde buscar inspiración, son maravillosas, ya sea para crear un edificio, un logotipo, o una prenda de ropa. Te da un punto de partida para tus diseños.
aitorotxotorena
Necesitamos el estadio vulva.