Hace 25 años Toshiba lanzó al mercado sus primeros ordenadores portátiles, por lo que durante la celebración de hoy la compañía japonesa ha decidido mostrarnos nuevos productos y prototipos entre los que destacamos el Toshiba Libretto W100.
Nos encontramos ante un ultraportátil con doble pantalla táctil, ambas de 7 pulgadas, que cuenta con la particularidad de no disponer de teclado físico, ya que ha sido sustituido por una de las pantallas, la resolución de cada una de ellas es de 1024×600 píxeles.
Como podemos ver en las imágenes y vídeos que acompañan la noticia, al abrir el Libretto las dos pantallas multitáctiles quedan expuestas para ser utilizadas a la vez, en un concepto parecido a lo que vimos en el desaparecido Microsoft Courier. Vamos a conocerlo en un vídeo junto a otros modelos presentados por Toshiba:
No hablamos de un producto final, ya que los japoneses esperan recoger información con este prototipo y estudiar la viabilidad de su salida al mercado. Sí es cierto que está prácticamente terminado, al contrario que otros prototipos recientemente aparecidos como el desarrollado por MSI, el problema es que se habla de precios cercanos a los 1100 dólares.
El sistema operativo elegido para la ocasión es Windows 7 Home Premium, durante la demostración no faltaron aplicaciones como Skype para enseñarnos que cuenta con cámara frontal para videollamadas (1MP), una aplicación para leer libros electrónicos o Microsoft Office.
Toshiba ha preparado aplicaciones propias que podríamos considerar a su vez como una personalización de la interfaz llamada LifeSuite, desde ella se puede acceder a las principales funcionalidades de forma táctil. En el siguiente vídeo podréis ver de nuevo el aparato y el funcionamiento de la citada interfaz:
Para que la falta de teclado físico no se note demasiado, además de la retroalimentación háptica de nuestras pulsaciones, se han diseñado seis teclados diferentes, entre los que encontramos uno completo QWERTY, otro numérico,o un QWERTY simplificado.
Toshiba Libretto W100, nada de Atom
Resulta extraño no encontrarnos en la parte de proceso con la nueva familia de procesadores Intel Atom, en su lugar tenemos un Intel Pentium U5400 a 1.2GHz, acompañado por 2GB de RAM DDR3 y 62GB de disco duro en formato SSD, ampliables vía tarjeta microSD. No sé si es la mejor elección de procesador teniendo en cuenta que lo que prima en estos desarrollos es la duración de la batería.

No faltará la conectividad WiFi 802.11 b/g/n o el Bluetooth 2.1+EDR5, también está disponible un puerto USB 2.0. No hubiera estado mal presentarlo con alguna solución opcional de conectividad 3G. La batería es de 8 celdas.
Las dimensiones del Toshiba Libretto W100 son 202 × 123 × 30.7 mm y pesa 819 gramos, no hubiera estado mal que fuera más estrecho. Importante informar que cuenta con un acelerómetro que asistirá en los cambios de orientación de pantalla. Terminamos con un vídeo por cortesía de Techlicious y un par de imágenes:


Vía | SlashGear.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
ertitoagus
Veo difícil que llegue a un producto final, ahora bien, me gustaría que llegara.
aisak
Por fin un producto diferente... pero veo bastante dificil que esto acabe en las tiendas a día de hoy. Posiblemente dentro de no mucho cuando los precios de pantallas tactiles bajen sea mas viable
Gatobus
como ya han dicho, es la idea del courier pero en cutre (más grueso y con windows) es un intento, pero no me gusta nada.
ramontorres
Viendolo la verdad parece interesante auqnue no del todo, serian mejorables varios aspectos como el procesador y a mi forma de ver el sistema operativo (que empeño con Windows 7)evidentemente es un clon del Courier con las garantias de Toshiba, a ver con que nos sorprenden.
Ya tengo ganas de un tablet decente a ser posible con android o Linux.
Usuario desactivado
pinta interesante el aparatito lastima que lo han hecho muy gordo
abiss
Lo que me parece cojonudo es el teclado separado para introducir texto con los pulgares. No sé si será idea suya o la habrán copiado de otro dispositivo, pero con esos tamaños de pantalla que pasan de 4 o 5 pulgadas, es una cosa muy original.
carach
menudo armario...muy gordo hombre...no saben hacerlo mejor?
kourar
Los Libretto siempre fueron buenas máquinas. Y caras, por lo que no me extraña ese precio. Para ser un prototipo está bastante bien, ahora falta que lo mejoren, y que al menos lo hagan más delgado.
catalania
¿A alguien más le recuerda al OLPC?
catalania
La batería durará muy poco por ser de 2 pantallas pensándolo bien.
mico12
Lo de escribir lo dejamos de lado no? Yo creo que va a ser el ultraportatil con el que mas vas a tardar en teclear XATAKA.COM
Left My Dead
COURIERRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
tuturull
El Entourage es una idea muy buena, pero pesa 1,5 kg. Ademas, si algun dia lanzan por fin las pantallas Pixel Qi, tendremos tablet y e-book todo en uno. Ya veremos que pasa al final con Notion Ink Adam y con Lattice de Innoversal.
yavi
Me gusta el concepto como me gustaba el courier, pero al no ser directamente de microsoft pues no van a desarrollar software específicamente para ello salgo que salgan muchos más con estas características.
Se me ocurren bastantes aplicaciónes que se podrían hacer muy cómodas tanto para usarlo vertical como apasisado, ojala acabe sacando alguna empresa que desarrolle software ya sea microsoft de nuevo, google, linux ó incluso apple (pero 1000€ mas caro) algo así porque para mi promete.
50990
debe de quemar de lo lindoooo! xD
neuronic
Pues pinta muy bien, pero que muy bien, si sale en la calle lo veo mejor gastarte 1000€ con eso que 700 por la piedra del ipad
ventajas que le veo a respeto del ipad sistema operativo windows 7 es muy usuable y esta pensado por usarse multitáctil, falta que los desarrolladores implanten la usuabilidad para usar los dedos en su programas, gestor de archivos, poderlo usar como pendrive, bluetooth estandar, poder tener cualquier programa que rule bajo windows, grauito o con licéncia, interactividad con otros dispositivos, camaras de fotos, de video etc..., soporte de sd no se me ocurren mas...
que le falta para mi gusto mas delgado y mejorar el peso 3G no ser si lo han pensado como modulo GPS y brujula digital: para un paso a la realidad aumentada camara frontal HD y otra para videoconferéncia puerto hdmi dos puertos usb antes que uno, si quieres ponerle un raton o tableta digital, o bien si te cansas del teclado digital y poner uno fisico
ElHobbit
¿Por que no hacen la pantalla de abajo (la que haga de teclado) de tinta electrónica? Así también podría valer para la lectura de ebooks y que se apagar la otra cuando se pusiera en ese modo.
Lo hacen así y un poquito más delgado y me compro 4 xD
dulises
Lo que si tendría sentido es que una de las pantallas fuera de tinta electrónica y la otra normal. Eso sería realmente funcional.
luisimustang
Toshiba ha liberado hace solo unas horas (24 más o menos) el video oficial del Toshiba Libretto W100, para aquellos que lo quieran ver, aqui se los comparto:
http://todoelmundoeninternet.blogspot.com/2010/06/toshiba-libretto-w100video-oficial.html