Xavi Pascual, que fue durante 12 años el entrenador del Barça (2009-2021), ha empezado esta temporada un nuevo proyecto en otro gran club europeo, el Veszprem, que está invirtiendo desde hace tiempo muchos millones de euros con el objetivo principal de ganar por fin su primera Champions.
En su primer año en Hungría, el Veszprem de Pasqui ya es por méritos propios uno de los grandes favoritos al título porque ha demostrado su fortaleza en la pista y, de hecho, fue el equipo que consiguió más puntos en la liguilla (24 de 28 posibles tras 12 victorias y dos derrotas) para acabar como primero del grupo A y pasar directamente a cuartos de final, donde se enfrentará al Dinamo de Bucarest o el Magdeburgo, favorito en ese cruce de octavos tras imponerse en la ida por 26-30.
Pascual cuenta este año con tres jugadores que ya tuvo a sus órdenes en el Barça, el central Luka Cindric, el lateral Aron Palmarsson y el pivote Ludovic Fàbregas. Sin embargo, el francés ha decidido volver a Barcelona este verano y ese movimiento está detrás de una decisión que también dolerá entre los seguidores azulgrana porque atañe a uno de sus jugadores más queridos: Thiagus Petrus, de 36 años.
El internacional brasileño, titular defensivo habitual con Carlos Ortega, termina contrato en junio, pero no recibió oferta de renovación porque el Barça considera que su rol en el centro de la defensa quedará cubierto con el regreso de Fàbregas y la evolución en esa posición de otros compañeros, con el sueco Jonathan Carlsbogard a la cabeza, dos jugadores que, a diferencia de Petrus, también atacan si así lo decide el técnico.
Thiagus, un tipo importantísimo tanto en la pista como en el vestuario por el buen rollo que crea, sigue teniendo un gran cartel en Europa: está considerado uno de los mejores especialistas defensivos del mundo y, cuando trascendió que el Barça ya no contaría con él, le salieron muchas 'novias', al menos cuatro según ha sabido MD en los últimos meses de diversas fuentes bien informadas: el Flensburg, el Benfica, el Montpellier y el Veszprem.
Hace tiempo salieron noticias precipitadas asegurando que Petrus ya había fichado por el Veszprem, pero la realidad es que hace apenas unos días que se ha consumado el traspaso, entre otras cosas porque el club húngaro estaba pendiente de otras operaciones antes de dar luz verde definitiva a Petrus. De no haber ido al Veszprem, el Montpellier se había quedado como la otra opción más firme para Thiagus.

Thiagus Petrus, en acción en un Barça-Veszprem de Champions
Petrus no será el único jugador con pasado azulgrana que se incorporará la próxima temporada al conjunto húngaro, ya que el lateral Ali Zein (Dinamo de Bucarest) y el extremo Yanis Lenne (Montpellier) también reforzarán al equipo. Ali Zein firmará un contrato 1+1, la misma fórmula que se ultima con Thiagus.
Además de ellos tres, a falta de otras posibles novedades, el Veszprem también ha fichado para la próxima temporada al lateral Ahmed Hesham (Montpellier) y los pivotes Lukas Jorgensen (Flensburg) y Ahmed Adel (Al Ahly).
Con todo, el equipo húngaro deberá esperar a julio de 2026 la llegada de su fichaje estrella, Emil Nielsen, el mejor portero del mundo, que recalará en Veszprem cuando expire su contrato con el Barça. El club azulgrana fichó al danés cuando Pascual era su entrenador, pero el técnico catalán no trabajó con él porque Nielsen aterrizó en Barcelona cuando acabó su contrato con el Nantes, en 2022, cuando Pasqui ya estaba fuera del Barça y había sido sustituido por Ortega.
Petrus dio el salto a Europa en 2012, cuando fichó por el BM Logroño. Allí estuvo tres temporadas antes de irse en 2015 al Pick Szeged, donde jugó otros tres años y se consagró como un defensa de primer nivel, la razón por la cual el Barça lo trajo en 2018. Siete temporadas después, Thiagus Petrus dirá adiós al Palau y el Palau le despedirá entre honores, ovaciones y un cariño especial.
Petrus dejará una huella imborrable por su categoría como jugador y persona, cómodo en su papel oscuro pero fundamental para el éxito del colectivo, tal como dejó claro años atrás en una larga entrevista con MD en la que repasó su vida deportiva y persona.
"Claro que no destacamos tanto, pero eso depende de cada uno. Hay jugadores que necesitan que se les destaque, pero a mí es una cosa que no me importa, no me hace especial ilusión. Yo prefiero estar en esta parte oscura, prefiero ser uno más del grupo", explicó aquel día el brasileño.