La plaza del Dos de Mayo, con su eterno monumento a los héroes del levantamiento contra los franceses, los capitanes Daoiz y Velarde, tiene 155 años y acumula un puñado de cambios de look desde su alumbramiento, allá por 1869. Su agitada vida le ha llevado a convertirse en el corazón del barrio de Malasaña y en uno de los iconos de aquella Movida Madrileña que puso patas arriba la capital en los años 80. Para seguir luchando contra sus arrugas, el Ayuntamiento de Madrid volverá a echar mano del bisturí. Por eso ha aprobado una partida de 130.000 euros en los presupuestos de 2025, con la que trazará el proyecto de remodelación.
El Consistorio convocó un concurso de ideas, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y, tras concluir el plazo de presentación, se han recibido 59 propuestas sobre el futuro aspecto que tendrá esta icónica plaza de la ciudad. Hay un jurado compuesto, entre otros rostros, por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma GarcíaRomero, que será la presidenta, el decano del COAM, Sigfrido Herráez, y arquitectos e ingenieros de reconocido prestigio como José Ignacio Linazasoro, Santiago Cifuentes o Juan Fisac. Tienen ahora un plazo máximo de cinco meses para decantarse por una de esas ideas, que servirá de base para la redacción del proyecto de reurbanización de este espacio del distrito Centro.
Los criterios del jurado para decantarse por una u otra propuesta deben responder a la calidad arquitectónica del planteamiento; accesibilidad, continuidad y seguridad del espacio público; propuesta de ordenación del conjunto; racionalidad constructiva y económica; y sostenibilidad y calidad ambiental. El primer premio está dotado con 14.200 euros, hay 9.480 para el segundo y 6.320 para el tercero, mientras que los accésits (un máximo de tres) ascenderán a 1.000.
La previsión de Cibeles es que, una vez se redacte y licite el proyecto, las obras puedan comenzar durante 2026, para lo que se dibujará otra partida presupuestaria para su ejecución.
La operación plazas es uno de los puntos calientes de Almeida durante esta legislatura. De hecho, se destinarán más de 10 millones de euros en el próximo ejercicio para la regeneración de un buen puñado de estos espacios públicos esparcidos por todo el mapa de la capital. Será una renovación que encabezarán las plazas de Jacinto Benavente (2,5), Tirso de Molina y calles aledañas (2,7) -que tiene como uno de sus objetivos primordiales mejorar la seguridad en la zona-, Salvador Dalí (1,3) y Matute (1,5). Se llevará 759.000 la también malasañera plaza del Rastrillo, a unos 200 metros de distancia de la del Dos de Mayo, con sus 59 proyectos sobre la mesa.