El calcio es un mineral esencial para el organismo, ya que desempea funciones importantes tanto en el metabolismo, como en la contracción muscular y en la formación de estructuras, por eso, no debemos propiciar carencias, sino favorecer la cobertura de la cuota diaria recomendada.
Para cubrir la cuota de calcio de 1000 mg diarios en un adulto de edad media, es necesario incluir variados alimentos en determinadas cantidades para que el organismo pueda usar este mineral para las funciones específicas y así, alejarnos de las posibilidades de sufrir carencias. A continuación te mostramos con qué alimentos y sus cantidades puedes cubrir la cuota de calcio a lo largo de un día.
Para obtener unos 1000 mg diarios de calcio en el marco de una dieta variada y equilibrada, puedes consumir los siguientes alimentos:
-
1 vaso de leche entera o desnatada.
-
1 yogur grande de 200g aproximadamente
-
1 trozo de queso semiduro, es decir, parcialmente curado
-
1 porción de pastas y/o legumbres
-
1 porción de carne
-
1/2 huevo entero
-
4 porciones de pan
-
5 raciones diarias de frutas y verduras
Cabe aclarar que si alguno de estos alimentos no los consumimos, podemos agregar calcio a la dieta con ayuda de las frutas secas, sardinas en aceite, o bien, más lácteos.
Pero como podemos ver, con una dieta variada y equilibrada, no tenemos porque estar en riesgo de sufrir déficit de calcio, sino que respetando las cantidades de cada grupo de alimentos podemos adquirir la dosis diaria necesaria del mineral.
En Vitónica | Alimentos, no lácteos, ricos en calcio Imagen | Cperoni
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ike
Yo igual que dani19 XD. Pero habría que considerar que el calcio de las verduras casi no se absorbe... así que ese no contaría. Tal vez con el resto de alimentos ocurra algo parecido.
Según la OMS, se recomienda consumir 3-4 raciones de lácteos al día, pero si hacemos eso ¿no nos estariamos pasando de los 1000mg?
Gabriela Gottau
jaja, pues no sé que edad tienes, pero entre los 19 y 50 años, se requiere de 1000 mg diarios.
Además, a más fibra, se reduce la absorción, por ende, si ingieres más calcio, compesas las pérdidas y ya... no sucede ningún exceso..
Saludos
Gabriela Gottau
Con 4 raciones de lacteos al día, apenas alcanzamos los 1000 mg por lo que si algo se pierde, necesitamos de los demás alimentos para reponer esto y cubrir la cuota diaria.
Saludos!
Gabriela Gottau
Rojosros, el café no limita la absorción del calcio de la leche, aunque si sucede con el cacao o chocolate, por su contenido en ácido oxálico.
Aqui va un post sobre esto:
http://www.vitonica.com/minerales/vitonica-responde-como-mejorar-la-absorcion-de-calcio
Eowyn, gracias por tu valioso aporte!
dani19
pues yo hoy entonces me tome minimo 6000 o 7000 mg de calcio xd
rojoros1981
Una pregunta Gabriela, en algún programa de salud, en los que ocasiones dicen barbaridades, comentaron que el tomar la leche con Cafe, este inhibe la capacidad del cuerpo para la absorción del calcio, esto es cierto, tiene algun fundamento o se trata de una barbaridad mas fruto del desconocimiento? gracias!
teddyfashion
Yo tambien estoy con dani yo creo que paso de los 1000 a dias y de sobra, diria q unos 3000...
ike
Ah, entonces entendí mal la lista de alimentos.
Gracias por la aclaración Gabriela.
jorge
pues yo mas de lo mismo , hay dias q me puedo tragar 6 yogures de 125g y comer algo de queso
Eowyn
Sabéis que hay otras formas de obtener calcio (y mejor) que no son de los lácteos?
Por ejemplo la col cruda (en ensalada por ejemplo), es una de las mejores formas de obtenerlo.
Hay otras muchas verduras que lo proporcionan.
Sobre todo en caso de intolerancia a la lactosa, etc. es muy interesante y muy sano hacer este cambio de mentalidad.